En el caso que queramos borrar la información personal (nuestra huella digital) que existe de nosotros en Internet, pero que no queramos contratar los servicios de una empresa especializada en la eliminación de datos en la red, es recomendable seguir estos sencillos pasos para conseguir nuestro propósito.
– Borrar nuestras cuentas.
Es importante que eliminemos todas las cuentas de correo electrónico y de redes sociales y toda la información que tengamos en ellas. Deberemos asegurarnos de que la cuenta se ha eliminado totalmente.
– Cerrar nuestros sitios personales.
Si hemos creado un blog, página web personal o hemos participado de forma activa en algún foro, deberemos eliminarlos totalmente.
– Proteger nuestro número de teléfono.
Deberemos comprobar que nuestra compañía no ha incorporado nuestro teléfono en alguna guía online.
– Limpiar nuestro ordenador.
No estará de más que eliminemos el historial de Internet de nuestro dispositivo.
– No se puede borrar todo.
Tendremos que asumir que no toda la información es susceptible de ser borrada. Y es que hay cosas que no está en nuestra mano eliminar como menciones que se hacen sobre nosotros, comentarios que hayamos dejado en la red, fotos nuestras que estén en los álbumes de otras personas o información que pertenezca a un organismo gubernamental.