Uno de los primeros pasos al iniciar un proyecto web será registrar tu dominio. Pero, ¿qué es y para qué sirve un dominio? A continuación te cuento todo lo que necesitas saber sobre los dominios.

AI iniciar cualquier proyecto en Internet, empezarás a toparte con palabras y conceptos de los cuales probablemente no tengas muy clara su función o su utilidad: Registro de dominios, extensiones de dominio, servicios de hosting web, diseño web, Optimización SEO, etc. Desde aquí trataremos de arrojar algo de luz sobre el asunto y clarificar el entramado de conceptos implicados en el hecho de que tu página web pueda estar online y sea fácil de encontrar para tus visitantes. Pero vayamos paso a paso. Por el momento, descubre la importancia de una de las que seguramente más has oído hablar: Los dominios de Internet.

¿Qué es un dominio?

Simplificándolo mucho, el dominio secta el nombre único y exclusivo que se le asigna a tu página web en Internet. Sería algo así como el equivalente de la matrícula de tu coche, pero aplicado al contexto de tu página web. Este dominio será exclusivo para tu web y no se le podrá asignar a ninguna otra página web. Gracias al dominio que has vinculado a tu página web, aquellos usuarios que te busquen en Internet por ese nombre te encontraran fácilmente y podrán acceder a tu contenido.

EI dominio se utiliza para humanizar la Red y hacer la navegación más sencilla y accesible para las personas. Suponemos que te resultará más sencillo recordar, por ejemplo, el dominio google.com que los seis dígitos que puede contener una dirección IP multiplicado por las decenas de portales y páginas web que visitas a diario. Obviamente, el funcionamiento a nivel técnico que hay tras esta sencilla explicación es algo más complejo que eso, ya que lo que realmente se encuentra tras un nombre de dominio es una dirección a un servidor DNS (de las siglas en inglés de Sistema de Nombres de Dominio), que a su vez enlaza con la dirección IP del ordenador en el que están alojados los archivos que forman tu página web, creando así un nexo de unión entre el nombre de dominio que los usuarios escriben en su navegador para encontrarte y tu página web.

Además, los nombres de dominios permiten desvincular a las páginas web de las direcciones IP de los servidores en los que se guardan los archivos de tu web Es decir que, si por ejemplo, tienes una web alojada en un servicio de hosting gratuito, y quieres mejorar las prestaciones de tu página web cambiándola a una empresa que te ofrezca servidores con un mejor rendimiento, solo tendrás que migrar los archivos de tu web al servidor del nuevo servicio de alojamiento web y configurar la dirección IP del dominio con los datos dcl nuevo servidor que almacena los archivos de tu web. Tu nombre de dominio continuará siendo exactamente el mismo y quien te busque en internet encontrará tu página web con la misma facilidad que antes, aunque el ordenador (servidor web) donde realmente se almacenan los archivos de tu página web haya cambiado.

Nombres de dominios

Los nombres de dominio están compuestos por dos partes el nombre y la extensión del dominio.

EI nombre es el que realmente le identifica ante tus visitantes Este deberá ser fácil de recordar y relacionar con tu negocio. Puede ser tu propio nombre, el nombre de tu negocio, tu actividad profesional o cualquier nombre o frase que se pueda relacionar con la temática de tu página web. Si la elección de un nombre de dominio adecuado para tu web es importante para que los usuarios te recuerden, su extensión no lo es menos ya que un mismo nombre de dominio puede tener vanas extensiones distintas como por ejemplo Google.com, Google.es, Google.fr, etc.

Sobre la .extensión del dominio o Dominio de nivel superior, como técnicamente se conoce a esta parte de la anatomía del dominio, recae la parte más administrativa ya que es la que determina la correcta catalogación y estructuración de tu página en internet.

Las extensiones de dominio deben ser acordes con la actividad o temática que se trata en la web o su situación geo gráfica y deben ser aprobadas por un organismo regulador internacional que las administra llamado ICANN (siglas en Inglés de la Corporación de Internet para la Asignación de nombres y números de Dominios).

Estas gestiones administrativas las tienen que realizar los registradores de nombres de dominios autorizados, que son empresas acreditadas ante la ICANN y que actúan en tu nombre para realizar todos los trámites ante este organismo para que el nombre y extensión de dominio que has elegido se te asigne y pueda comenzar a funcionar.

Checa lo que es un dominio en #internet

¿Elijo un dominio .com, .net .es o .mx?

Dado que la extensión del dominio cumple una función estructurante y organizativa Este tipo de extensiones de dominios también están gestionados por ICANN, pero para usarlos se deben cumplir una serie de normas. Por ejemplo. La extensión .biz (de negocios en inglés) no puede ser utilizada por usuarios particulares, solo por empresas o negocios para sus Páginas corporativas.

Algunos dominios gestionados por organismos patrocinadores o promotores también cuentan con restricciones, Por ejemplo, la extensión .cat solo puede ser utilizada cuando la actividad comercial de la página web se desarrolle en el ámbito territorial de Cataluña o su temática esté relacionada con la cultura o el idioma catalán.

Entonces hay que elegir una buena extensión para crear el dominio.

¿Quieres unos dominios a bajo costo? Checa éstas promociones!