Los términos y condiciones son documentos que casi siempre están escritos de manera tan formal que son incomprensibles y que aceptamos de manera cotidiana, sin darnos cuenta de lo que comprometemos al aceptar este tipo de acuerdos.

Después del escandalo que protagonizo Facebook, me he dado a la tarea de revisar las condiciones de los servicios mas populares en Internet, medios de comunicación y comercio electrónico. Seleccione los 6 puntos mas impactantes para hacernos una idea de las cosas que aceptamos sin darnos cuenta.

Google

Tiene el derecho de utilizar, almacenar y reproducir todo lo que hayas publicado en algunos de sus servicios como: (Google Play, Google Plus, Youtube) con fines promocionales de la compañía.

Cuando guardas cualquier tipo de información personal o comercial en alguno de los servicios ya mencionados le estas dando derecho a Google para utilizar, reproducir y crear trabajos derivados de ellos.

Facebook

La red social azul tiene el derecho compartir tu información personal: Nombre, Lista de amigos, y otra información que hayas hecho publica en la red social. En cualquier momento a otros servicios como Bing, Yelp, Pandora y TripAdvisor de forma automatizada, a menos que solicites explícitamente desactivar esta función.

Cuando entras a un portal de Internet o aplicación haciendo uso de Instant Personalization, estas entregando al portal o aplicación tu numero de identificación, tu lista de amigos, edad, genero y donde te encuentras.

Amazon

Amazon puede comercializar con tus datos a terceras personas en caso de que haya una transmisión de empresas.
La información de los clientes usualmente son parte de los activos transferidos, pero en estas situaciones siguen estando apegadas a los acuerdos de confidencialidad vigentes.

Apple

Las aplicaciones, musica, películas que compras en la tienda de Apple no te pertenecen. Los productos que adquieres son utilizados como una licencia para hacer uso del producto.

Instagram

Una vez que haces publica o subes a Instagram una fotografía, la empresa tiene derecho de hacer lo que quiera con esas imágenes.

WhatsApp

Pueden cambiar sus términos y condiciones de uso en cualquier momento y sin avisar. Los usuarios tienen la obligación de revisar periódicamente estos términos. Para decidir si continúan utilizando el servicio o no.

Ahora ya sabes un poco mejor qué hay detrás de las condiciones de uso (CGU) de tus aplicaciones favoritas. Si las condiciones de uso de servicios web y aplicaciones que usas no te convienen, sólo hay una solución: tienes que dejar de usar los productos afectados.