Hoy en día hay muchas aplicaciones y servicios con los cuales puedes tener un servicio de taxi o chofer provado. En México, Uber es la empresa que lidera el mercado de choferes privados. Otros servicios en México han intentado competirle a Uber, como Cabify, CityDrive, Taxii, entre otros. En éste artículo les hablaré sobre una nueva alternativa a Uber en código abierto que ha llegado en Telegram para poder crear un sistema similar a éstas empresas: libretaxi.
Libretaxi.org es una plataforma basada en la aplicación de Telegram, esto lo hace muy importante porque funciona tanto para Android, iOs, Windows, etc. todas las plataformas soportadas por Telegram.

Lo positivo que trae la alternativa a Uber en código abierto es que no usa GPS, no usa tarjetas de crédito, sólo pagos en efectivo los cuales son acordados entre el chofer y el cliente, no monitoriza los viajes entre el chofer y el cliente, y lo mejor de todo: es GRATIS, no cobra ninguna comisión!.
Lo negativo es que es una nueva herramienta la cual se encuentra en github en desarrollo, pero se espera que llegue muy fuerte y que los usuarios lo empiecen a utilizar en un futuro muy cercano, ya que con el código abierto en github puedes modificarlo para que tú puedas hacer tu propio sistema de choferes privados desde Telegram, lo único que tienes que saber es utilizar la API de Telegram y saber Javascript, el cual está hecho a partir de ese lenguaje.
Una muy buena alternativa a Uber en código abierto ha llegado para competir en el mercado y hacer tu micro-empresa de taxis y choferes privados. AVISO A LOS TAXIS: Empiecen a usar éste tipo de plataformas ya que en un futuro será más seguro, confiable y ágil usar éstas plataformas, ya que las nuevas generaciones de usuarios que usan un dispositivo móvil quieren todo desde su celular.
¿Será buena idea ésta alternativa a Uber?