¿Te gustaría subir vídeos comentados con el “gameplay” de tus juegos  favoritos a Youtube, o videotutoriales de algún programa? Descubre qué aplicaciones pueden grabar video mientras utilizas el ordenador.

La informática y el ocio digita han dejado de ser una actividad solitaria. Las redes sociales y los servicios de vídeo y Streaming, como YouTube o Twitch, han cambiado nuestra forma de utilizar el software.

Ahora es muy común grabar video de tipo “gameplay” de los juegos del momento y subirlos a un canal de YouTube comentándolos. Te grabas mientras juegas y narras lo que estás haciendo,  explicando algún truco o secreto. Si tienes gracia y talento, y acumulas unos cuantos miles de seguidores, puedes ganar bastante dinero con la publicidad.

También hay muchos “youtubers” que suben videotutoriales con trucos de configuración de PC, uso de aplicaciones, etc., que tienen mucho éxito. Este tipo de retransmisiones son en diferido: primero grabas video, o editas para quitar las partes aburridas o añadir música o efectos, y lo subes a YouTube. También es muy popular el streaming en directo: el video se sube a Twitch (twitch.tv) o YouTube Gaming (gaming.youtube.com) mientras lo grabas, y los seguidores lo ven en tiempo real. Es más arriesgado pero más auténtico.

Retransmite tus partidas de Steam

Existen aplicaciones especializadas que se encargan de todo el proceso. Graban lo que ocurre en la pantalla y el sonido adiciona a través de micrófono (si quieres), y crean un vídeo en MP4 o WMV para subirlo a YouTube o similar. Algunas de ellas también retransmiten en directo a Twitch, y te permiten añadir una grabación de tu rostro a través de la webcam. Con más de 60 millones de jugadores, Steam es la mayor plataforma de videojuegos del mundo. Si tienes juegos adquiridos en Steam y deseas retransmitirlos a amigos de la misma plataforma puedes usar a función de Retransmisión de Steam.

Dentro de propio juego accedes pulsando Mayúsculas + TAB, y en la sección Parámetros activas a retransmisión para tus amigos, o para todo el mundo.

El vídeo no se puede grabar pero se retransmite automáticamente al canal de Steam para todo aquel que quiera verlo. Desde la configuración puedes decidir si se muestra el escritorio y otros programas. Es posible incluir el sonido grabado con el micrófono. Eso sí, sólo funciona desde juegos comprados en Steam, y el streaming sólo se retransmite en dicha plataforma.

Herramientas del sistema

Si utilizas el sistema operativo Windows 10 o tienes una tarjeta gráfica NVIDIA de última generación, quizá te sorprenda saber que ya tienes una aplicación integrada para capturar vídeo de los programas que utilizas. El nuevo sistema operativo de Microsoft incorpora una herramienta de captura de vídeo amada Game DVR, disponible en la nueva app Xbox. Está pensada para usarse con juegos pero funciona con cualquier tipo de programa. Puedes utilizar el micrófono para grabar tu voz al mismo tiempo que usas cualquier aplicación.

Si tienes Windows 10, para activar Game DVR simplemente pulsa las teclas Windows y G. Se abrirá a Barra de Juego. Aquí hay un botón REC para grabar vídeo de programa que esté usando, y de micrófono.

Si lo activas con aplicaciones que no son juegos Windows 10 lo detectará y te preguntará si estás seguro. Sólo tienes que marcar a casi la “Sí, esto es un juego”, aunque no lo sea, para iniciar la grabación.

La única limitación es que no graba vídeo del escritorio, sólo de programas. Los guarda en formato MP4 y desde la app Xbox puedes editarlos y compartirlos.

Los usuarios de tarjetas NVIDIA a partir de la gama GTX 600 utilizan un driver que incluye la aplicación GeForce Experience, dotada de la función ShadowPlay. Este software captura vídeo en tiempo real casi sin consumir recursos, pues usa a GPU de la tarjeta gráfica en vez de a CPU.

Graba a resolución 4K con el codec H.264, permite integrar una webcam y el contador de fps en la imagen, y sube los vídeos directamente a Twitch. Por defecto graba los últimos 20 minutos de los juegos reconocidos por Shadowplay, pero puedes guardar el tiempo que quieras de forma manual.

Como éstos hay muchas otras herramientas y programas que te podrán ayudar a grabar video de tu pantalla de la computadora. ¿Cuál has usado y que recomiendes?