Las campañas de email, o lo que bien ya se conoce: email marketing, es una herramienta muy buena para desarrollar campañas publicitarias de maneras directas, dedicadas e incluso económicas, pero que no escapa de la realidad de las trabas que interponen las compañías de correo, en busca de proteger a sus usuarios y esto crea problemas email marketing.
Y es que aunque no todos los sepan, existen una seria de normativas (algunas un poco más claras y transparentes que otras) que regulan la calidad y el tipo de correo que reciben los usuarios, con el fin de poder disminuir las molestias en dichos clientes, que se traduce básicamente en evitar los Spam, y resulta que email marketing entra muchas veces en esta categoría.
Las compañías (Gmail, Hotmail, Yahoo, Mail, etc) cuentan con algoritmos (algunos más estrictos que otros), en donde las métricas y requisitos son impuestos arbitrariamente por cada uno, y es así como se filtran los correos que llegarán a la bandeja de entrada del cliente. El problema de esto, es que no se sabe de forma exacta cuales son estos requisitos, y vaya que esto dificulta el trabajo.
Siempre es bueno contar con un consultor de SEO que tenga experiencia real, porque es así la forma en que podremos solucionar los problemas email marketing, que en resumen pudiéramos decir que se basan en esa interposición de los ISP (como Gmail, por ejemplo) que desea proteger al máximo a sus usuarios.
Además existen otras soluciones para este tipo de problemas como las configuraciones realizadas a nivel de Software, ayudándonos con el algoritmo “Smartdelivery”; y otras herramientas que nos ayuden a detectar potenciales spammers para que se haga bloqueo preventivo, y de esa forma actuar en pro de optimizar los correos publicitarios (email marketing o mailing).
Además de las configuraciones técnicas; para resolver los problemas email marketing, podemos además exteriorizar el requerimiento a compañía externas que se encargan de estudiar los procesos cambiantes de los ISP (como Gmail o Outlook, que son de las más cambiantes por ejemplo). Un ejemplo de estas compañías podría ser “Mailrelay”.
En resumen, siendo este un problema real y cambiante, dependiente netamente de un tercero, la idea es encontrar un buen equipo de soporte que pueda ayudarnos a mantenernos actualizado, por decirlo de algún modo), y de igual forma tener siempre la información y conocimiento que nos ayuden no solo a entender el problema sino además a comprender las necesidades gustos de lo que desea el futuro cliente, para así evitar las denuncias o reportes a los mailing enviados