Nuestros esfuerzos, en nuestro trabajo y en nuestra vida, incluyendo hasta nuestros años, casi siempre se ven expresados en nuestros bienes; y es por ello, que le damos el máximo cuidado posible, y nos encargamos que todos nuestros activos estén siempre a salvo, pero incluso nuestra salud siempre queremos tenerla asegurada todo el día y todos los días. Por eso, no hay mejor manera de hacerlo que poder controlar nuestras pólizas con la mejor app conocida como Coverfy, que en primer lugar realmente es una app segura para gestionar nuestros contratos de seguros, sea cual sea el seguro: seguro de coche, hogar, salud, e incluso hasta seguro de viaje, pero lo mejor, todo esto adaptado a las características del nuevo siglo.
Continuar leyendo “Es seguro gestionar tus pólizas con Coverfy”Aprende como conseguir privacidad aprovechando las nuevas tecnologías (número privado es la solución)
Cuando hablamos de seguridad, muchos no entienden lo que realmente significa, pues ello es más que un simple consejo de seguridad, y pues sabemos que en estos tiempos, al hablar de seguridad realmente nos queremos interesar en nuestra privacidad. Y para ello, las nuevas tecnologías nos ofrecen opciones como número privado; patrones de contraseñas con caracteres combinados, reconocimiento facial y huella digital; solo por nombrar algunos. Continuar leyendo “Aprende como conseguir privacidad aprovechando las nuevas tecnologías (número privado es la solución)”
El banco virtual en México: Bankaool
Actualmente existen muchos bancos que vemos alrededor en locaciones con cajeros automáticos (ATM’s). Bankaool viene a revolucionar la banca en México, ya que es el primer banco virtual en México, sin ningún banco físico alojado en México, todo es virtual mediante su banca electrónica. Continuar leyendo “El banco virtual en México: Bankaool”
Envía correos cifrados con ProtonMail
En la actualidad todos los servidores de correos están vigilados tanto por las empresas como por el gobierno (en ciertos casos). Recientemente salió un servicio de correos cifrados llamado ProtonMail. Continuar leyendo “Envía correos cifrados con ProtonMail”
Evitar los virus de la USB con este truco
Como se darán cuenta, cuando van a algún cyber y conectan su USB o prestan su USB a amigos o personas desconocidas, siempre les llega su USB con algún virus o algún archivo malicioso. En éste pequeño artículo les enseñaré cómo quitar y evitar los virus de la USB. Continuar leyendo “Evitar los virus de la USB con este truco”
Las cámaras de seguridad una herramienta para nuestra protección
Protegernos a nosotros mismo, que quizás es lo principal para poder conseguir los demás, pero también proteger nuestras pertenencias y los bienes que con esfuerzo hemos adquirido, es quizás parte de la tarea que todos queremos hacer; pues de no protegernos no tendríamos lo esencial en este mundo; y de no proteger nuestras cosas estaríamos trabajando en vano, o quizás trabajando para alguien más; pues ya es bien sabido que cada día más crecen los índices de violencias y hurto, puesto que la delincuencia asecha en tus pertenencias pero también en tu integridad. Es por esto que necesitamos una especie de protección, algo así como un vigilante personal, es decir mucha seguridad; y en ese sentido sabemos todos que la tecnología se ha convertido en el mejor recurso del hombre y es quizás porque incrementa en gran cuantía las capacidades del hombre y logra grandes resultados con ello. De ese modo y en el ámbito de seguridad y tecnología no podríamos dejar de hablar de las cámaras de seguridad o como también se le conoce las cámaras de vigilancia. Continuar leyendo “Las cámaras de seguridad una herramienta para nuestra protección”
¿Cómo evitar el recalentamiento de tu teléfono?
Si tienes un Smartphone habrás padecido alguna vez del desagradable recalentamiento de tu teléfono. Este tipo de subidas bruscas de temperaturas por el uso pueden afectar drásticamente la vida útil de tu batería. Hoy en http://movilpedia.net te traemos algunas soluciones que podrán ayudarte a enfrentar este problema. Continuar leyendo “¿Cómo evitar el recalentamiento de tu teléfono?”
¿Quieres tener HTTPS en tu web? ¡SSL libres y gratis!
Actualmente hay muchas empresas y sitios que ofrecen certificados SSL / HTTPS en tu web en forma de paga, sus precios pueden variar entre 1,600 y 8,800 pesos mexicanos (aproximadamente 80 y 400 dólares) dependiendo del tipo de certificado, pero ahora he encontrado una entidad que ofrece certificados gratis, y avalada por los grandes en la industria, la entidad es Let’s Encrypt. Continuar leyendo “¿Quieres tener HTTPS en tu web? ¡SSL libres y gratis!”
Los patrones de Android: Movimiento equivocado y lo pierdes todo
Actualmente, en los smartphones se archivan de manera habitual muchos datos personales importantes. Así que es necesario tomar las precauciones oportunas para lograr que esta información no acabe en manos equivocadas. Por ejemplo, es importante el empleo de un sistema de bloqueo seguro. Y, si utilizas Android, puedes elegir entre varios patrones de Android, que van desde un código PIN, hasta el reconocimiento facial.
Una de las posibilidades por las que últimamente se opta más, sobre todo los usuarios más jóvenes, es el uso de los patrones. Sin embargo, lo que muchos no saben es que uno de cada cuatro móviles protegidos de esta manera se puede desproteger en menos de 90 segundos.
¿Patrones de Android seguros?
En los patrones de android para desbloquear el dispositivo deslizas el dedo por una matriz de 3 x 3, uniendo entre 4 y 9 puntos. Un atacante deberla conocer no sólo el punto inicial, sino también la longitud del patrón y la dirección en la que se mueve el dedo tras cada punto. Eso ofrece 389.112 posibilidades, es decir, unos 28.555 millones de veces menos que en el caso de un PIN de hasta 16 caracteres numéricos. Así, lo que parece muy seguro en teoría, fracasa en la realidad.
Otra realidad
Dos estudios realizados por la Universidad de Trondheim y la Policía del estado federal alemán de Niedersachsen, han demostrado que los patrones tienen varias debilidades importantes. Así, en el caso de los PIN, puedes repetir un número, pero con los patrones eso no es posible. Además, no se pueden conectar directamente dos esquinas opuestas. Y, desde una de las esquinas, se suele llegar a los 3 puntos vecinos. Así si se añaden a estas debilidades los comportamientos aprendidos al leer y escribir, se obtienen conclusiones sorprendentes: tres cuartos de los usuarios comienzan en una esquina y más de la mitad en la parte superior izquierda. Desde ahí más del 98% llevan el dedo a un punto adyacente. Muchos ni siquiera saben que puedes unir puntos/nodos que no están juntos. El Comisario Jefe Michael Mahnke de la Policía de Niedersachsen confirmó: “Entre los 800 patrones que hemos analizado, sólo un 10% disponen de un punto de destino situado entre otros dos”. Así, de las casi 400 mil posibilidades, al final sólo queda una fracción de las que usan de verdad los usuarios.
A veces, muy predecible
Pero la cosa puede ser peor. En un estudio anónimo en varias ciudades alemanas, los expertos descubrieron que muchos smartphones se protegen con uno de los 15 patrones más utilizados. Y, como un atacante ha de esperar 30 segundos después de 5 intentos fallidos, los dispositivos se pueden hackear en un máximo de 90 segundos.
Y… ¿todavía más sencillo?
Marte Loge, de la Universidad Trondheim (Noruega) no recogió los datos de forma anónima, sino que emparejó el patrón con el nombre del propietario y de sus familiares. Y se observó una tendencia aún más alarmante: con gran frecuencia, los 4.000 patrones recogidos por Loge representaban la primera letra de un familiar cercano. Sobre todo cuando esta letra tiene una forma que cabe bien en la matriz 3 x 3, como por ejemplo C. L, M, N, O o Z. Para el Comisario Mahnke eso es un riesgo increíble “Con frecuencia, nos llegan personas cuyos datos fueron usados y que no tienen ni idea de cómo el atacante los consiguió. El resultado del estudio ofrece algunas respuestas al respecto.
Así es cómo se hace
Para utilizar un patrón con seguridad, deberías seguir las mismas reglas que se aplican a PIN y contraseñas si reduces la comodidad, incrementas la seguridad. Por esta razón, evita formas geométricas sencillas. Las indicaciones personales, como la inicial o la fecha de nacimiento en el código, están prohibidas. Y sigue también las indicaciones superiores. Sólo así la segundad en tu móvil será buena.
KNOX: Plataforma de seguridad con estructura Single On
KNOX es una estructura Single On que permite el uso de un solo usuario y contraseña para crear un entorno seguro. Continuar leyendo “KNOX: Plataforma de seguridad con estructura Single On”